Laboratorio de Campo | Texto
16
archive,category,category-texto,category-16,_masterslider,_ms_version_3.5.3,browser-unknown,aesop-core,aesop-on-passage,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,normal
title

Texto

Los Miserables

22.10.2013 in referencia, Texto

Continuando con las lecturas, publicamos el Capítulo XII, del Libro Primero de la Primera Parte de Los Miserables (Les Misérables), de Victor Hugo. En él, Mr. Bienvenu, artífice del giro que toma la vida del gran Jean Valjean, realiza una interesante reflexión sobre las aspiraciones al éxito personal como un “merodear alrededor” de las figuras que ya lo han conseguido. Estas triunfantes figuras, como dice en el texto, toman forma a partir de un consentimiento social, un “caer bien”  dentro de los círculos en los que se mueven.

2 comments

Laboratorio de Campo dentro de la Comunidad de Desarrollo

29.06.2012 in Red, Texto

Tras los trabajos de hackeo hechos por la nuestra programadora la página del Laboratorio de Campo queda integrada dentro de la red de la Plataforma Creativa aRRsa!, manteniendo su discurso acerca de la materialidad de los procesos de construcción de nuestro entorno. En breve, continuaremos editando entradas que hablan de los trabajos realizados últimamente en la línea de investigación sobre el Construir Construyendo (o el Aprendizaje=Práctica) ya esbozada en anteriores posts. Además el Laboratorio de Campo comienza su conversión a zona de ensayos constructivos en la que desarrollar los prototipos de la Casa Dinamo dentro de la Comunidad de Desarrollo y quizá con el tiempo un  Centro Local de Producción P2P. En definitiva, numerosos proyectos, investigaciones, construcciones y desarrollos inminentes y mucha ilusión y ganas para abordarlos. ¡Esperamos tu visita y colaboración!

no comment

(T) El Producto “Crítico”

08.02.2012 in DIWOAprende, referencia, Texto

Continuando con la idea del aprendizaje basado en el contexto y la influencia que ejercen en el proceso constructivo los factores sociales, culturales y tecnológicos, queremos aportar ahora unas primeras impresiones acerca del producto resultante de este proceso. Los productos resultantes de cualquier manifestación creativa se encuentran condicionados igualmente por estos factores. Si el contexto en el que son construídos fomenta la proliferación de objetos que no pongan en cuestión el estado de las cosas, (esa Matrix cañí de la que se habla en Colabores.net) y promueve la satisfacción de unas necesidades creadas artificialmente por parte de un Estado (o una empresa), encargado de establecer un marco fuera del cual los objetos ya no son considerados “culturales”, queda comprometida su capacidad de innovación o de problematizar este mismo contexto en que se insertan. The Big Crunch, Darmstadt, Germany. Raumlabor

2 comments