
(P) FA1. Acopio_Suelos en Time-Lapse
29 Jun 2012, by Autoconstrucción, Fundamentos inUna de las primeras acciones puestas en práctica para la reconstrucción del Laboratorio de Campo consiste en recopilar todos los materiales disponibles en el lugar: el sobrante de otras obras realizadas, el que se pueda aprovechar de demoliciones, el que vaya a desaparecer por las futuras reformas etc. Una edificación rural en ruinas por sí misma constituye una excelente fuente inicial de acopio de material.
Posteriormente estos materiales serán reutilizados en la nueva construcción manteniendo o cambiando su situación original. Entre estos materiales encontramos: bloques de hormigón, ladrillos, piedras, vigas de hormigón armado, vigas de madera, tejas, baldosas hidráulicas (como se muestra en el time-lapse superior), cañizo, etc. que vamos clasificando y ordenando para poder utilizar después con el menor esfuerzo posible.
Además de disminuir los residuos sólidos de la construcción conseguimos, si extendemos esta práctica, reducir significativamente las necesidades materiales.
En próximos posts profundizaremos en las formas de conseguir que la construcción del Laboratorio de Campo sea más resiliente.